En FreelanceSwitch han diseñado una calculadora muy sencilla que te ayudará a saber cuál es la tarifa que tienes que cobrar a tus clientes para, al menos, poder sobrevivir (o para forrarte, si es lo que buscas…) La calculadora no tiene ningún misterio, pero puede resultarte muy útil para ordenar tus gastos e ingresos. El sistema es el siguiente:
Contenido de la página
Gastos de tu actividad
En el primer paso, introduces los gastos de tu actividad profesional para todo el año: alquiler de oficina, desplazamiento, equipo informático, conexión a Internet, etc.
Gastos personales
En el segundo, tienes que meter tus costes personales para todo el año. Es decir, tus gastos no relacionados directamente con tu negocio: la comida, la hipoteca, tus actividades de ocio, el plan de pensiones, etc.
Número de horas facturables
En el tercer paso, calculas el número de horas que vas a ser capaz de facturar en el año. Puedes introducir los datos por días y por semanas.
¿Cuánto quieres ganar?
Y aquí es donde tú pones el listón. En el cuarto paso sólo debes introducir un dato: cuánto quieres sacar de beneficio.
Tu tarifa
Et voilà: con los datos que has ido introduciendo, la calculadora te dice:
– cuál es tu tarifa ideal por hora
– cuál es la tarifa mínima para cubrir gastos
Lo mejor es que pruebes tú misma/o la calculadora.